Kárate
El kárate puede ayudar a los niños a mejorar su aptitud física, incluyendo la coordinación, la fuerza y la flexibilidad, a la vez que les transmite algunos de los valores más valiosos como la perseverancia, el autocontrol y la responsabilidad. Es útil para los niños que padecen autismo y un Déficit de Atención e Hiperactividad. También puede ser una terapia complementaria en el caso de que existan problemas de ansiedad.

OTROS BENEFICIOS DEL KÁRATE PARA LOS NIÑOS SON:
- Estimula la coordinación y el equilibrio a través de una serie de ejercicios que mejoran la postura y los movimientos.
- Acorta la velocidad de reacción y el tiempo de ejecución, una habilidad que no solo es útil en el plano físico sino también intelectual.
- Favorece una respiración adecuada y contribuye a regular el ritmo cardiaco. De hecho, a menudo los especialistas recomienda la práctica de kárate para complementar el tratamiento médico de los problemas respiratorios y cardiacos.
- Potencia la orientación espacio-temporal y las habilidades viso-motoras, permitiendo que el niño esté más centrado en el presente y más atento a su entorno.
- Desarrolla las habilidades motoras, a la vez que estimula la flexibilidad muscular. De esta forma estimula el crecimiento y ayuda a prevenir la aparición de trastornos osteomusculares.
- Permite descargar el exceso de energía y potencia la concentración, por lo que resulta muy eficaz en los niños que tienen dificultades de atención.
- Fortalece la autoconfianza, la autoestima y la seguridad, tres cualidades esenciales para que el niño pueda hacerle frente al acoso escolar.
- Estimula el autocontrol y el autoconocimiento, permitiendo que el niño regule mejor sus emociones y mantenga bajo control su impulsividad.
- Ayuda a desarrollar valores positivos como la responsabilidad, la tolerancia y el compañerismo.
- Estimula la capacidad para resolver conflictos de manera pacífica, una habilidad que resulta muy útil para la integración social del niño.
- Enseña a conectar la mente y el cuerpo a través del autoconocimiento y la autoexploración.
OBJETIVO GENERAL
Educar por y para el desarrollo físico y psicológico de los alumnos participantes, al mismo tiempo que potenciamos su autoestima en un ambiente lúdico y distendido, con orden y disciplina de trabajo.
PROGRAMA
Dado que el kárate por su riqueza de ejercicios técnicos individuales (katas) también se practica colectivamente con uno o con varios compañeros desde el inicio (ju kumite). Introduciéndoles de forma natural en la competición deportiva, según las preferencias de los alumnos.

NUESTROS ENTRENADORES
Pablo Vicente Seco
(7º dan de kárate)
Entrenador nacional
Profesor de la escuela de entrenadores de kárate
Javier Ruiz Medrano
Entrenador nacional
Campeon de España individual y por equipos
Cristian Redondo
EDADES EN LAS QUE SE PUEDE PRACTICAR KÁRATE
De 5 a 9 años y de 10 a 15 años.
DIAS Y HORAS
– Tardes martes y jueves : De 18:15 a 19:15 hrs
– Tardes lunes y miércoles:De 17:15 a 18:30 hrs
– Viernes a mediodía de 14:00 a 15:00 y Viernes tarde de 17:15 a 18:15.
De octubre a mayo
LUGAR DÓNDE SE REALIZA LA ACTIVIDAD
SALA DE TATAMI EN LA PLANTA BAJA.
RESPONSABLE:
Pablo Vicente Seco
627122649
pvseco@gmail.com